jueves, 12 de agosto de 2010


La Pantera Rosa: Sorprendentemente, el nacimiento de la pantera rosa fue prácticamente una casualidad. En la película original titulada La pantera rosa de Blake Edwards, la pantera rosa era, en realidad, un diamante de mucho valor y, por extensión, un ladrón de guante blanco que había logrado robarlo

En esa primera película se recurrió a una animación para ilustrar el título y los créditos iníciales y finales de la película. Blake Edwards encargó al prestigioso animador Friz Freleng (1906-1995, creador de Bugs Bunny, Porky Pig, Piolín, El gato Silvestre, Sam Bigotes y Speedy Gonzales, entre otros) que crease un dibujo animado y sólo le pidió tres cosas: que fuera graciosa, muda y de color rosa.

La película se estrenó el 20 de marzo de 1963 y el dibujo animado de los créditos llamó tanto la atención que, poco tiempo después, el 27 de abril de 1963, el original dibujo ocupó la portada de la prestigiosa revista Time. Los productores se plantearon la viabilidad del personaje como dibujo animado independiente de la película. Se hizo un cortometraje de animación con la pantera rosa como protagonista, titulado The Pink Phink. Fue estrenado el 18 de diciembre. Fue un rotundo éxito y ganó, a pesar del breve intervalo entre su estreno y la ceremonia de los Oscar celebrada el 13 de abril de 1964, el Oscar al mejor cortometraje animado. El corto era, en realidad, el capítulo piloto para la serie de animación La Pantera Rosa (Pink Panther).


- Los argumentos, personajes, caracterización de personajes, etc. tienen que ser coherentes con la biblia creada por Blake Edwards y Maurice Richlin, que se basa en el guión de la primera película.

- El dibujo animado es adaptado del diseñado por Fritz Freleng para los créditos de la primera película

- El tema musical principal es la célebre composición de Henry Mancini.

No hay comentarios:

Publicar un comentario